La camperización de Paloma no puede detenerse.
Rastrelado inferior
De la Manga, en Semana Santa, ya nos trajimos el rastrel clave fijado a la furgo.
Tiene su miga porque la chapa donde va a ir apoyado está inclinada. La idea es que la cara frontal esté a 90º mientras que la trasera copie el ángulo de la chapa y apoye plana contra ella. Además queremos aprovechar los remaches roscados que trae la furgo de origen para sujetarlo.
En la foto podemos ver el rastrel terminado. La cara que queda a la vista es la que apoya contra la chapa.
 |
Ducato L2H2 - Panelado del altillo - Rastrel inferior |
Las marcas para el paso de los tornillos las hemos hecho con un juego de marcadores fabricados de cortar piezas de 5 centímetros de una varilla roscada a las que luego hemos sacado punta con la radial.
Atornillamos los marcadores a los remaches roscados y presentado el listón damos unos golpes de martillo para marcarlo.
No sé si si hubiera sido capaz de hacerlo ni tampoco el tiempo que me hubiese llevado hacer ese corte biselado al listón. Lo que si sé es que quien tiene un amigo tiene un tesoro y si tu amigo es Antonio, que es un manitas todo terreno, el éxito está asegurado y los quebraderos de cabeza ni se contemplan.
En la foto que sigue, en otra fase de la elaboración del rastrel. Antonio ya tiene preparadas dos tacos en cuña con la inclinación que buscamos. El taladro es para hacer una guía donde pasar un tornillo que agarre la cuña a una tabla.
La idea es fabricar una especie de peralte para apoyar el listón en una sierra de mesa y cortar el bisel.
El caso es que al final obtenemos esto que veis en la foto que sigue a estas lineas. En ella se ve claramente el rastrel con tres caras a la vista a 90º (frontal, inferior y superior) y una cara oculta (la trasera) biselada copiando el ángulo de la chapa donde apoya.
Los tornillos quedan casi en la esquina porque buscan a 90º con la chapa de la furgo los remaches roscados que vienen de serie.
Una imagen vale más que mil palabras, así que, en la siguiente foto, puede verse un primer plano de uno de los tornillos del rastrel.
Embellecedor de ABS
Hubo un primer amago de plantilla, pero algo no cuadró, la futura pared del altillo me quedaba correctamente ceñida al rastrel y al techo, pero muy separada de las "orejas" de la parte lateral inferior.
Busqué en Internet y nadie parecía haberse topado con el mismo problema, es más, nadie reportaba ningún inconveniente en la elaboración del panelado del altillo.
Lo poco que encontré, se limitaba a mostrar el altillo terminado y punto pelota.
Dejamos aparcado el tema un tiempo, hasta que la visita a
Star Camper (que comentábamos en el capítulo anterior)
nos saca de dudas. Durante nuestra visita están camperizando una Boxer y nos asomamos a ver el panelado del altillo. En esa furgo todo ajusta correctamente.
¿Cómo diablos puede ser?
Gema se da cuenta. Nuestro embellecedor de plástico, el que cubre la separación entre cabina y caja y forma las "orejas" es más ancho en la furgo de Star Camper que en la nuestra.
Por suerte, tienen la pieza. No es barata, 80€ creo recordar. Pero vale su peso en oro.
Según nos cuentan en las furgonetas de carga el embellecedor es más estrecho para dejar espacio a la mampara de separación.
 |
Embellecedor - separador del techo de la cabina con la caja de carga. Arriba el del furgón de carga y debajo el de transporte de pasajeros |
Resuelto el dilema, me dispongo a soltar las grapas que lo sujetan. Están muy muy duras; ni con un destornillador soy capaz de sacarlas.
Recurro a unos alicates de un juego de desmontadores que compré hace tiempo y que he usado infinidad de veces. Dejo el enlace por si es de interés.

Con el nuevo panel en la mano, me dispongo a presentarlo en su sitio y no puedo porque unas pestañas me lo impiden.
Deben ser para sujetarse a los remaches roscados de la furgo o para servir de apoyo a otro embellecedor de la versión de transporte de pasajeros..
Desenfundo la Dremel y rebano las pestañas. Indulto a las de las orejas, que no molestan y aun pueden tener su función.,
 |
Dremel - Herramienta básica. Se usa poco, pero cuando la necesitas te salva la vida |
Pestañas fuera.
 |
Ducato L2H2 - Embellecedor - Pestañas rebanadas con la Dremel. |
Tengo un juego de grapas universales, pero concurren dos circunstancias: odio las grapas y no termino de ver unas que queden bien. La solución a este problema nos la sabemos.
Remacho un remache roscado M5 en cada uno de los agujeros donde debía entrar cada grapa, saco unas arendelas anchas y lo dejamos fijo y escamoteable si se diese el caso. Tal y como nos gusta.
 |
Ducato L2H2 - Embellecedor ancho sujeto con remache roscado y tornillos |
 |
Ducato L2H2 - Embellecedor ancho sujeto con tornillos y remaches roscados |
La plantilla
Una vez instalado el embellecedor nos ponemos a confeccionar la plantilla.
Es un proceso laborioso del que no tengo fotos. Para alguno será algo evidente pero no para nosotros ni para otros como nosotros, así que, de manera muy resumida:
Se trata de cortar un cartón a escuadra dándole bastante margen sobre la medida a lo ancho y a lo alto.
Entonces lo vamos llevando a su sitio y allí donde tropiece, vamos marcando y recortando. Al final todo el filo superior se ocultará tras el techo de friso. Ya podemos dibujar apoyados en las lamas del friso, toda la curva del techo.
Recortamos y seguimos el proceso, marcando donde tropiece el cartón, recortando y comprobando hasta que la parte superior de la plantilla asienta bien sobre el rastrel del techo.
Una vez ajustada por la parte superior, rellenamos con cartón los huecos que nos hayan quedado por los laterales.
Al final obtendremos algo parecido a esto.
Como puede verse, la plantilla ajusta bien tanto por todo el contorno del altillo, incluyendo las "orejas" laterales.
Llevamos la plantilla a la madera y la pegamos con cinta de doble capa

Dibujamos el contorno y lo repasamos con una regla de curvas para que las líneas sean lo más netas posible.
El Panelado
Hemos utilizado un tablero fenólico de abedul de 1 centímetro de espesor. Un retal que nos había sobrado de los rastreles del techo.
Recortamos el dibujo obtenido con la plantilla y dibujamos la abertura de carga. Le dimos muchas vueltas al tema de dejar la abertura abierta o bien poner una puerta.
Hubiéramos preferido poner puerta, pero el marco de la claraboya condicionaba mucho el tamaño de la misma. Obtamos por simplificar.
Cortamos y lijamos nuestra pieza hasta que se adapta perfectamente a su ubicación en el altillo.
Rastrelado superior
Cortamos dos piezas de un listón. El listón tiene que tener una anchura suficiente para salvar el friso del techo y dejar espacio suficiente para atornillar.
Cada pieza del listón irá retranqueada a cada lado de la abertura de carga del panelado.
Les hacemos unos cortes tranversales para que se adapten mejor a la curvatura del techo.
Presentamos el panelado, ponemos los rastreles pegados al panel y dibujamos su posición.
Retiramos el panel y atornillamos los rastreles provisionalmente.
Más adelante los trataremos con fondo antiinsectos y mohos, los pegaremos y los atornillaremos y por último, barnizaremos las partes que puedan quedar a la vista.
La información sobre el rastrel inferior está al principio de esta entrada.
 |
Uno de los rastreles superiores y el rastrel inferior. A ambos irá atornillado el panel frontal del altillo. |
Atornillado
Con los rastreles puestos, presentamos el panelado del altillo y calculamos la distancia y la posición donde irán los tornillos superiores.
Como los tornillos irán muy pegados al techo y serán difíciles de atornillar, hemos determinado su ubicación en el rebaje entre lamas de friso del techo.
 |
Fiat Ducato L2H2 - Panelado del altillo |
Con el panel fijo por los tornillos superiores, medimos con un flexómetro desde el borde superior del rastrel inferior hasta el filo inferior del panelado.
Con esa medida y teniendo en cuenta la anchura del rastrel inferior, ya podemos saber donde irán los tornillos que sujeten el panelado a ese rastrel.
Atornillamos provisionalmente el frente del altillo, tanto a sus rastreles superiores como a su rastrel inferior y comprobamos que todo casa bien.
Conexiones eléctricas
Revisamos nuestro esquema eléctrico y ubicamos la posición de los interruptores que irán incrustados en el altillo.
Montamos los interruptores en el panel y lo llevamos a la furgo para comprobar que todo encaja bien.
No es el caso. Unas pestañas de plástico negro tropiezan con el culo de nuestros interruptores.
Desenfundamos la Dremmel y removemos el obstáculo.
 |
Fiat Ducato L2H2-Panelado altillo. En la foto vemos dibujado los puntos de colisión de los interruptores con la pestaña plástica negra. Optamos por recortarla casi entera |
Lijado, fondo antiinsectos y barnizado
Lijamos definitivamene el panel para quitar suciedad y marcas de lápiz y boli.
Tratamos la madera con protección anti mohos y carcomas.
Finalmente barnizamos con dos manos de barniz interior/exterior color castaño. Entre manos de barniz, la cara vista lleva una lijadita suave con lija p320/400
 |
Fiat Ducato L2H2-Panelado altillo. Primera capa de barniz. |
Barnizamos también el rastrel que sujeta el friso del techo y los rastreles que soportan el panelado del altillo. La idea es que a la vista no haya ningún choque visual entre madera cruda y barnizada.
Iluminación
Pegamos una tira de led en el canto oculto del rastrel del techo y la conectamos a uno de los interruptores.
Atornillado
Presentamos los tornillos
Conectamos los interruptores, limpiamos algún punto de kaiflex levantado y listo.
Resultado final
Hemos quedado muy contentos con el resultado final. A "Paloma" le queda mucho trabajo, pero este panelado parece que da unos cuantos pasos adelante que la alejan cada vez más de la furgoneta industrial que fue y la acercan hacia su nuevo rol de casita rodante.
 |
Fiat Ducato L2H2 - Panelado del altillo - Resultado final |
Además del toque estético está el funcional, y es que no han sido pocas las veces que con el traqueteo del camino y los acelerones y frenazos de la circulación se nos han caído cosas del altillo encima de la sufrida Pepa.
 |
Fiat Ducato L2H2-Panelado del altillo - Resultado final |
Por último una foto más en la que se puede apreciar lo bien que ciñe el panelado al embellecedor de plástico de la furgo.
 |
Fiat Ducato L2H2-Panelado del altillo - Resultado final. Ajuste inferior. |